La urgencia de la industria del transporte de cargas por incorporar la tecnología digital a toda la cadena logística busca automatizar procesos, identificar debilidades y un mayor retorno de inversión.
Las tendencias digitales como el software de gestión, el Internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), Big Data, robótica y blockchain ya empiezan a producir cambios significativos.
Aquí te presentamos 3 ejemplos de cómo la tecnología digital se volvió indispensable en la industria del transporte de cargas.
1.- La IoT busca conectar todas las etapas de la cadena de suministro y es especialmente aplicable en sensores de supervisión remota de la carga para determinar temperatura, humedad, robo y tiempo real de ubicación durante el traslado.
Así mismo, se utiliza para rastrear flotas de camiones, conocer ubicación y demás detalles tales como estilo de conducción de los operadores, controles de consumo de combustible y detección de niveles de fluidos y de emisiones contaminantes. Mediante los sistemas satelitales, la IoT puede detectar condiciones de tráfico, órdenes de entrega y horarios de recepción.
2.- En el caso de la robótica va desde soluciones en el almacén para transportar productos, paquetes o palets hasta los camiones autónomos con video en tiempo real, mapeo y datos de conducción que no solo facilitan monitorear los frenos, el combustible o la velocidad; sino rastrear los envíos y ofrecer mayor seguridad ante accidentes o peligros en la vía.
Los proyectos de Volvo Truck con su modelo Vera totalmente eléctrico, el Tesla Semi y los modelos de la Nikola Motors, con polémica y todo, apuntan hacia el desarrollo de esta tecnología especialmente diseñada para la industria del transporte de cargas.
3.- Los softwares para transportistas o sistemas TMS (Transport Management System) quizás sean los más aplicados en la industria del transporte de cargas, pues permiten digitalizar los procesos, proporcionan información en tiempo real, sincronizan las fases de las etapas logísticas y las optimizan. Éstos se integran a herramientas digitales de la empresa o pueden constituir en el sistema central para gestionar los flujos de tareas logísticas.
Traxporta destaca entre el conjunto de aplicaciones para la industria del transporte de carga, porque además de ayudarte a conseguir transportistas certificados, te apoya en la automatización de los procesos de gestión de tus cargas.
Todas las tendencias digitales se convierten así en herramientas vitales para la industria mundial. La empresa logística y del transporte no será la excepción.